Acerca de Codependencia
Intolerancia: En el perfil de maltratador psicológico nos encontramos aquellas personas que no toleran la diferencia. Son muchas las ocasiones en que las personas que ejercen un maltrato emocional suelen tener pensamientos muy inflexibles y recurrentes.
Más sobre el victimismo en este post: "Victimismo crónico: personas que se quejan por vicio" Las promesas
Para salir de una situación Vencedorí, suele ser muy útil dejar de intentar preocuparse por los sentimientos del abusador y evitar tratar de solucionar sus problemas en la medida de lo posible.
El chantaje emocional es muy difícil de identificar. Es un tipo de manipulación que se ejecuta de un modo muy sutil y para las víctimas se convierte en algo complicado entender qué está ocuriendo.
Es importante que no solo las víctimas, sino toda la sociedad tengan claro este concepto, porque la única guisa de advertir el maltrato emocional es que toda la sociedad esté informada y comprenda que estas situaciones no son aceptables.
Chantaje emocional. Cuando las personas utilizan el miedo, la obligación y el sentimiento de error para manipularte
El concepto de "elefante en la habitación" hace narración a una idea o hecho que, a pesar de que es importante y está presente en los pensamientos de todas las personas involucradas, no es encarado, se evita charlar de ello.
Debido a que las personas maltratadoras no suelen tener un sentido de responsabilidad, pueden culpar constantemente a sus víctimas de sus desgracias.
Observación de señales: Los seres queridos deben estar atentos a signos de aislamiento, cambios en el comportamiento y expresiones de miedo o ansiedad. Estos pueden ser indicativos de maltrato psicológico.
Todavía conocido como abuso emocional, generalmente se considera que el maltrato psicológico se da casi siempre en situaciones en las que existe una diferencia de poder dentro de una relación.
Lo más importante es saber que todos los abusadores separan a sus víctimas de sus amigos y familiares porque esto mantiene a la víctima bajo su control.
Puede pensar que sabe lo que es mejor para su pareja o lo que parece correcto de cara al extranjero, por lo que constantemente está tratando de controlar cada movimiento, criticando duramente cuando no se hacen las cosas a su manera o amenazando cuando se salga de las líneas marcadas.
Todo chantaje emocional requiere una intención y una conducta narcisista. Solamente una persona que mire por ella misma, y no tenga en cuenta los sentimientos de los demás, puede chantajear a otra.
En muchas ocasiones no es acomodaticio inspeccionar que una persona está siendo chantajeada. El precio click here emocional que provoca el chantaje sentimental es es muy elevado. Por ejemplo, la pérdida de un ser al que ama, o el sentirse avergonzado o culpable por dejarse manipular.